E-MARKETING
Definiendo el E-MARKETING
El E-MARKETING consiste en todas las actividades de mercadeo que involucran el uso de Internet, para transmitir un mensaje comercial a un grupo objetivo.
El objetivo del E-MARKETING es comunicar, promocionar y vender productos y servicios a través de internet.
El E-MARKETING no debe entenderse como una tecnología, sino como el uso de la tecnología para mejorar la forma de llevar a cabo las actividades de mercadeo.
Hoy en día, internet y el resto de nuevas tecnologías permiten a las empresas desarrollar sus negocios de forma más rápida, más precisa y en un marco de tiempo y espacio más amplio. Un sinfín de empresas a creado páginas web para promocionar sus productos. Internet se ha convertido en un medio de comunicación global, que llega hasta unos 250 millones de usuarios en más de 100 países.
El E-MARKETING es un mercado virtual, en lugar de un mercado físico. Los vendedores utilizan los mercados virtuales para ofertar sus productos y servicios on-line. Por su parte, los compradores los utilizan para obtener información, para escoger lo que desean, o para realizar pedidos mediante tarjeta de crédito o cualquier otro medio de pago electrónico. Algunos ejemplos de empresas que aplican este proceso son: www.ebay.com , www.amazon.com , www.dell.com y existen más de 500 empresas que decidieron tomar la opción de promocionarse vía internet. La otra cara del comercio electrónico (e-marketing), es la compra electrónica (e-purchasing), es decir, la función de compra del comercio electrónico, que se refiere a las empresas que adquieren bienes, servicios o información a través de proveedores online.
Modalidades principales del E-MARKETING
- B2C: (Business to Consumer) Comercio entre empresas y consumidores.
- B2B: (Business to Business) Entre empresas.
- C2C: (Consumer to Consumer) Entre consumidores.
- C2B: (Consumer to Business) Entre consumidores y empresas.
“El internet te lo muestra todo, con el internet lo puedes todo”
Responder